Noticias que pasan por nuestra web

t

 

 

  Volver a notipasan Ir a notisquepasan u 
Ir a notisquepasan v  Ir a notisquepasan w Ir a notisquepasan x

Ir a notisquepasan y

Ir a notisquepasan z

Ir a notisquepasan2

Ir a notisquepasan3

Ir a notisquepasan4

Ir a notisquepasan5

Ir a notisquepasan6

Ir a notisquepasan7

Ir a notisquepasan8

 

 

 

Asamblea OSPLAD

Se desarrolló en nuestra seccional el día viernes 29 de Abril una asamblea con la presencia de Juan Carlos Manzan, representante docente en la OSPLAD. Contamos con la presencia de muchos docentes del Departamento y de la región. En la asamblea se analizó la difícil situación que atraviesa la obra social y las posibles soluciones

 

Charla Valeria LLobet 

"Las políticas para la infancia, las prácticas institucionales y la ciudadanía

 infantil: tensiones y desafíos"

Esta charla tuvo lugar el día sábado 30 de Abril en nuestra Seccional. Contó con la asistencia de numerosa cantidad de público proveniente de distintos ámbitos e involucrado con la problemática de la infancia. La actividad fue organizada por AGMER junto con la Agrupación de Educación Popular Pocho Lepratti y el Partido Socialista

 

VIERNES 29 DE ABRIL

 Asamblea Informativa

 Tema: Situación de la obra social OSPLAD

Lugar: AGMER Uruguay, Almafuerte 729

Horario: 18:00

Contaremos con la presencia del compañero Juan Carlos Manzan, representante docente en OSPLAD.

Es importante que nos informemos acerca de la situación de la obra social. Invitamos a todos los docentes del Departamento y la región a participar de esta asamblea.

 

El próximo sábado 30 de abril estará en nuestra ciudad la Dra. Valeria Llobet, quien estará a cargo de la charla titulada "Las políticas para la infancia, las prácticas institucionales y la ciudadanía infantil: tensiones y desafíos". La actividad se desarrollará en la sede local de AGMER a partir de las 10 hrs.

Cabe destacar que la disertante, de extensa trayectoria profesional y académica en temáticas relacionadas con la infancia y los derechos, es oriunda de nuestra ciudad y ha egresado del Colegio del Uruguay.

La charla, de particular interés para todas aquellas personas que trabajan en ámbitos vinculados con poblaciones infantiles, estará dirigida al público en general y será totalmente gratuita.

Valeria Llobet es Doctora en Psicología (UBA), su tesis se tituló "La Convención de Derechos del Niño, la ciudadanía y los chicos de la calle". Se ha especializado en "Evaluación de Políticas Sociales y Derechos Humanos, Igualdad de Género y Derechos de la Infancia" y en "Problemas Sociales Infanto-Juveniles". Es docente de la Universidad Nacional de General San Martín e investigadora del CONICET. Ha escrito varios libros, entre ellos "¿Fábricas de niños? Instituciones y políticas para la infancia en la era de los derechos".

 

 

Visita a las escuelas primarias 2, 110 y Especial 18.

 

Visitamos las escuelas primarias 88 y 93, Técnica 2 y Secundaria 29. Aquí las fotos.

 

 

 

 

El día 27 de abril de 2011 concurrimos a la ciudad de Basavilbaso donde por la mañana visitamos la Escuela Especial Nº 10 “Ovidio Decroly” y por la tarde tuvimos una asamblea de delegados en la sede de la filial

 

.

 

Resolución 1194/11: Convoca a concurso para cargos de Educación Tecnológica

 

En el transcurso del día 26 de Abril hemos recorrido escuelas de Concepción del Uruguay con motivo de la elección de delegados. El objetivo es que todas las escuelas tengan su delegado. Hemos visitado las escuelas primarias Nº 1; 3; 36; 48; 92 y 113, la Secundaria Nº 20 y la Especial 11. Agradecemos a todos los docentes de los establecimientos por la atención recibida.

 

 

 

 

 

 

JUEVES 28 DE ABRIL

ASAMBLEA DE DOS HORAS POR TURNO

TEMAS:

  • ELECCIÓN DE DELEGADOS – FUNCIONES

  • NECESIDAD DE CONGRESO PROVINCIAL

TODOS NECESITAMOS QUE TODAS LAS ESCUELAS TENGAN SU DELEGADO

 

 

 

Materiales para la elección de delegados de tu institución

Podés retirarlas de la seccional o imprimirlas en estos links

Nota para las autoridades de los establecimientos, para escuelas de gestión privada

Acta de apertura y cierre de comicios

Padrón para votantes de cada establecimiento

Instructivo

 

 

MIERCOLES 27 DE ABRIL

18:00 ASAMBLEA INFORMATIVA EN LA FILIAL BASAVILBASO

TEMAS: ELECCIÓN DE DELEGADOS – FUNCIONES

ENTREGA DE MATERIAL PARA ASAMBLEA DE DOS HORAS POR TURNO

Invitamos a los docentes de Basavilbaso y la zona a participar

 

ALGUNAS RESPUESTAS FAVORABLES

Compañeros:

Desde que se inicio la inscripción de primaria, desde AGMER Uruguay planteamos constructivamente una serie de observaciones al procedimiento, algunas de las cuales fueron recepcionadas positivamente por las autoridades educativas correspondientes.

En primer lugar planteamos a Jurado de Concursos que el plazo pensado primeramente (desde el 4 al 20 de Abril) era muy breve y trabajamos en conjunto con los representantes gremiales en el C.G.E. para que el mismo se extienda. Finalmente se logro que se extienda el plazo de inscripción hasta el 31 de Mayo de 2011.

En segundo lugar planteamos por nota del 15 de Abril de 2011 a la Directora Departamental de escuelas la necesidad de extender los horarios de inscripción y, en especial, de habilitar un horario en el turno tarde. El miércoles pasado recibimos respuesta de que los días martes y miércoles la Departamental Uruguay recepcionará inscripciones en el horario de 13 a 16 horas. Si bien nuestra pretensión era, y continua siendo, que la inscripción turno tarde sea de lunes a viernes vemos como un paso adelante que al menos se habiliten dos días a la semana para que se puedan inscribir los docentes que trabajan a la mañana.

Otro reclamo que hicimos a Dirección Departamental fue por la entrega de los certificados “Docentes Estudiando 2010” a todos los docentes del Departamento. Se ha avanzado en soluciones parciales en ese sentido y aun faltan entregar los certificados de algunos establecimientos. Seguimos recomendando a los docentes que no recibieron dicho certificado que lo reclamen vía jerárquica.

En lo que aun no tenemos respuesta favorable a la nota presentada el 15 de Abril de 2011 es en la solicitud que hicimos a la Directora departamental de escuelas de que no se soliciten los originales a los docentes que deseen inscribirse puesto que en el resto de las Direcciones Departamentales solo se solicita fotocopia autenticada siendo la Departamental Uruguay la única que pide además de la fotocopia autenticada el original de los certificados presentados.

 

GUSTAVO BLANC                                            LORENA MOLINA

Sec General                                                      Sec Gremial

 

 

 

 

NO HAY MAS VACANTES

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO

"SOMOS ANDANDO"

Una reflexión - acción sobre la práctica docente en escuelas rurales y urbanas de Nivel inicial, Nivel Especial, Nivel primario y Nivel secundario"

En el marco de la formación docente se invita a participar de un curso para escuelas Rurales y Urbanas de Nivel Inicial, Especial, Primario y Secundario en las Áreas de Ciencias Naturales, Educación Tecnológica y Teatro.

El proyecto cuenta con la aprobación del CGE mediante Resolución 665/11, y tiene una carga horaria de 50 horas cátedra.

Este proyecto promueve una visión integradora, una articulación de las áreas de enseñanza, con la idea de que profundizar el conocimiento desde distintos campos favorecerá la identificación de los procesos de enseñanza - aprendizaje, la elaboración de propuestas de trabajo, buscando estrategias que sustenten modos de tratar el conocimiento y planteos de problemas que den cuenta y expliquen experiencias y que reinstalen la alegría de enseñar y aprender en diferentes contextos.

Esta propuesta busca fortalecer las prácticas, el intercambio cultural y el abordaje de situaciones problemáticas propias de las instituciones educativas tanto rurales como urbanas.

 Cupo para cada seccional: 50 docentes

Dirigido a: Afiliados de Agmer

Horario de los encuentros: 09.30 a 16.30 horas

Cantidad de encuentros: 5

Primer encuentro 29 de abril en San Salvador

Segundo encuentro 18 de Mayo en Colón

Tercer encuentro 15 de Junio en Gualeguaychú

Cuarto encuentro 19 de agosto en Uruguay

Quinto encuentro 15 de septiembre en Concordia.

Inscripción: Seccional Uruguay y filial Basavilbaso.

Atención: Se reciben inscripciones hasta el martes 26 de abril. Te podes inscribir por mail a prensa@agmeruruguay.com.ar o general@agmeruruguay.com.ar o telefónicamente al 428536 o 432934. También personalmente en la seccional, Almafuerte 729, o en la filial Basavilbaso, Ramírez y Sarmiento.

 

 

 

Visitas a escuelas primaria 6 y secundaria 14

Hoy Martes 19 de Abril estuvimos acompañando a las comunidades educativas de las escuelas primaria 6 y Secundaria 14 de Colonia Perfección.
El establecimiento que es compartido por ambas instituciones está en obras, obras que fueron largamente reclamadas por la comunidad educativa de Colonia Perfección y por el sindicato. En la reunión con el personal de arquitectura y los encargados de la empresa adjudicataria se analizaron las condiciones de seguridad.
Todos queremos que las obras se realicen, todos queremos la escuela nueva, todos queremos que se respeten las condiciones de seguridad. Todos queremos lo mejor para los chicos de ambos niveles que concurren al establecimiento.
Saludamos desde aquí a los docentes y a la comunidad educativa toda de la Primaria Nº 6 y de la Secundaria Nº 14

 

Situación edilicia de la Escuela Nº 6 "Manuel Belgrano" y Secundaria 14 "Don José Degregorio"

  Nuestra lucha en el 2.008 para llegar a la obra actual

Aquí te presentamos nuestra historia de lucha por las condiciones edilicias de nuestras escuelas, en este caso la Escuela Primaria Nº 6 y Escuela Secundaria Nº 14. Hacé clic para ver los videos

  

 

Asamblea de AGMER Uruguay en el marco de las actividades de los días de paro- Escuela Primaria Nº 6 y Escuela Secundaria Nº 14.

Hacé clic para ver cada video

vídeo

vídeo

vídeo

vídeo

vídeo

vídeo

 

 

Informamos que al código 029 (traslado) no se le aplicó este mes el aumento anunciado y establecido por decreto 751. No obstante, se detectó el error y se está trabajando para el pago de las diferencias, saliendo la liquidación correcta con los haberes de abril.

 

miércoles 13 de abril

En un encuentro que se llevó a cabo esta mañana, en Paraná, AGMER presentó su proyecto provincial de Formación política pedagógica y sindical 2011. En el salón de la Seccional Paraná se reunieron dirigentes provinciales y departamentales, afiliados, y capacitadores que estarán a cargo de las distintas propuestas a desarrollar durante el año en curso.
»ampliar

 

 

 

VAMOS A LA FERIA DEL LIBRO

La secretaria de Acción Social y de Jubilados de AGMER Uruguay organizan una visita a la feria del libro para el día 7 de mayo.

Por la mañana visitaremos el once.

Valor del pasaje $100. Afiliados tendrán descuento.

Al momento de inscribirse, se deberá abonar $ 50 y traer fotocopia de recibo donde acredite afiliación para obtener el descuento.

Horario  y lugar de salida  se publicarán cerca de la fecha.

Por información dirigirse a AGMER Uruguay, Almafuerte 729

 

 

 

 

 

 

Martes 19 de Abril 19:00 hs.

ASAMBLEA INFORMATIVA

Tema: Elección de delegados. Entrega de material.

Recordemos que la elección se realiza desde el 25 al 29 de Abril.

Necesitamos que todas las escuelas tengan su delegado.

El delegado garantiza la democracia de nuestro sindicato.

Los esperamos en Almafuerte 729.

 

 

VIERNES 15 DE ABRIL DE 2011

18:00 HORAS

ASAMBLEA INFORMATIVA

TEMA: SITUACIÓN DE OSPLAD

INVITAMOS A LOS AFILIADOS DE ESTA OBRA SOCIAL A PARTICIPAR

Lugar: AGMER Uruguay, Almafuerte 729

 

 

 

Miércoles 13 de Abril: Estuvimos presentes en las siguientes Escuelas:

- Escuela Nº 8 “Juan Pascual Pringles”

- Escuela Nº 87 “San Luís”

- Jardín “Duendes Traviesos”

- Escuela Secundaria Nº 10

- Escuela Secundaria Nº 3 “José Maria Sobral”

Agradecemos a todos los docentes de dichos establecimientos por la buena disposición para escucharnos y por sus aportes constructivos.

Prometemos la próxima vez no olvidarnos la cámara para sacar fotos para la página y el face

 

 

 

Notas de los vocales gremiales de Nivel Medio en el CGE

 

Una “muestral” más de la improvisación

Con el comienzo del Ciclo lectivo 2011-2012 se dio comienzo a una serie mas de  improvisaciones llevadas adelante por esta gestión de Gobierno que por sus propios tiempos políticos no respeta los  tiempos institucionales-pedagógicos.

Hoy a  un mes y  días de iniciado el Ciclo lectivo muchos  directivos siguen sin la información necesaria para el desarrollo normal de las actividades escolares: concursos mal convocados, reubicaciones que no están confirmadas, espacios donde  no hay profesores y los alumnos con horas libre, cambios permanentes en las plantas en el sistema SAGE, etc. hacen que la escuela  sea un ámbito de incertidumbre y gran preocupación. Continuar leyendo

El proceso de la le emisión de una Credencial de Puntaje actualizada

Sin dudas la Credencial Actualizada es la mejor manera de defender  nuestra carrera docente y el anhelo de quienes representamos al colectivo  docente, colectivo que espera de nuestro  trabajo los mejores resultados que se puedan obtener y para lo que día a día trabajamos tratando de  sortear los obstáculos que van surgiendo. De alguna manera  este escrito intenta acercarles a  ustedes lo que implica e implicó el proceso de  actualización de la credencial. Continuar leyendo

 

 

LA CTERA REPUDIA ENÉRGICAMENTE LA BRUTAL AGRESIÓN SUFRIDA POR DOCENTES Y ESTATALES EN MANOS DE UNA PATOTA DE LA UOCRA


La CTERA expresa su más enérgico repudio ante la brutal agresión sufrida por los docentes de ADOSAC y los trabajadores de ATE por parte de una patota de la UOCRA.

Los docentes y los estatales están realizando un paro de 72 hs. por mejoras salariales. En el marco de las acciones estaban cortando el acceso al barrio 28 de noviembre donde fueron atacados.

Hay heridos y hospitalizados.

La CTERA exige al gobernador Daniel Peralta que esclarezca este lamentable y bochornoso hecho contra la libertad de expresarse y que se identifiquen a los agresores.

Asimismo exige urgentes soluciones a los reclamos de los trabajadores de ADOSAC y ATE en la provincia de Santa Cruz.


Alejandro Demichelis          Stella Maldonado
Secretario de Prensa          Secretaria General

 

AGMER repudia cobarde ataque  y se solidariza
con los docentes de Santa Cruz

12 de abril de 2011

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresa su más profundo repudio al ataque patoteril que sufrieron hoy los docentes de Río Turbio (Santa Cruz), en una concentración pacífica que se realizaba sobre la ruta. Por la feroz embestida que emprendió contra nuestros compañeros una patota de la UOCRA de esa provincia, 12 docentes debieron ser hospitalizados.

Con convocatoria de Adosac, AMET y ATE hoy se cumple en Santa Cruz la primera jornada de un paro de 72 hs dispuesto en reclamo de recomposición salarial para los trabajadores del Estado. Fue en ese contexto, que los docentes de Río Turbio decidieron manifestase en la ruta, donde entregaban volantes con las reivindicaciones del sector.

Repentinamente se presentó un grupo de al menos 100 personas de la UOCRA, quienes comenzaron a amenazar a los docentes y luego agredirlos físicamente, a tal punto que 12 de ellos debieron ser hospitalizados.

Además de expresar nuestra total solidaridad con los trabajadores de la educación frente a este vil ataque, acompañamos la preocupación del gremio docente Adosac, que advirtió que el episodio “no es un enfrentamiento entre el sindicato docente y los trabajadores de la UOCRA, es un plan organizado desde el Gobierno provincial”.

En ese sentido, exigimos que la Justicia investigue lo sucedido y adherimos a las jornadas en repudio que se están llevando adelante en distintas localidades santacruceñas.

Comisión Directiva Central, AGMER

 

Nuestra solidaridad con los compañeros docentes de Santa Cruz y repudio a la represión

Desde la Seccional Uruguay de AGMER nos sumamos al repudio ante la represión que tiene que resonar en todo el país. Quienes gobiernan o manejan distintos tipos de poderes tienen que entender que no vamos a aceptar jamás la represión a los reclamos sociales, que esa no es la solución a ningún conflicto, que los argentinos ya les dijimos muchas veces que la represión ante la protesta social no puede ser una política de estado.

Desde AGMER Uruguay les enviamos nuestra solidaridad, los acompañamos en su lucha desde la distancia, hasta la victoria siempre compañeros, venceremos.

 

 

 

 

Docentes Estudiando: seguimos sin certificados

Compañeros: tal cual denunciáramos a principio de año el Consejo General de Educación incumple con su obligación de entregar en tiempo y forma los certificados del curso “docentes estudiando”.

A esta altura del año sería razonable que se estuviesen entregando los certificados de dicho curso correspondientes al 2011 pero no es así.

Es más, nos encontramos ante la gravísima situación de que en varias escuelas del Departamento Uruguay aún no se han entregado los certificados del curso “Docentes Estudiando” correspondientes al año 2010. Esto es inaudito, más de un año de retraso por parte del Consejo General de Educación.

La situación, ya de por si grave, empeora si tenemos en cuenta que estamos en período de inscripción de antecedentes en el nivel inicial y primario en todas sus modalidades y que Jurado de Concursos anuncia que no se aceptaran en la próxima inscripción los antecedentes correspondientes al 2010 que no se incorporen en esta oportunidad.

Hay escuelas del Departamento que si recibieron los certificados pero hay otras, varias, que no lo hicieron. Esto es discriminativo, perjudica en su puntaje a numerosos docentes, atenta contra nuestra carrera. Hay que denunciar esta situación.

Desde la seccional proponemos las siguientes acciones:

-      Solicitar por escrito el certificado que nos corresponde, solicitud que se debe hacer respetando la vía jerárquica ante la dirección de la escuela aunque sepamos que los compañeros directivos no son bajo ningún punto de vista los responsables de esta situación.

-      Una vez que los directivos de una escuela reciban esta solicitud por escrito, sugerimos que eleven la nota vía jerárquica a los supervisores, que tampoco son los responsables de esta situación. Sugerimos a los supervisores que ante la recepción de estas notas la eleven a la autoridad política departamental.

-      A la vez les solicitamos a los docentes que no recibieron el certificado “docentes estudiando” 2010 que nos comuniquen vía mail o telefónica a que escuela pertenecen. De esta manera podremos realizar un reclamo colectivo desde el sindicato pero para eso necesitamos los datos concretos de que escuela no entregaron aún los certificados.

 

Por ahora nos informaron no haber recibido los certificados las siguientes instituciones educativas:

-         Escuela Nº 36 “Esteban Echeverría”

-         Escuela Nº 8 “Juan Pascual Pringles”

-         Escuela Nº 87 “San Luís”

-         Escuela Nº 85 “Victoriano Montes”

-         Escuela Nº 92 “Tucumán”

-         Escuela Nº 1 “Nicolás Avellaneda”

-       Escuela Nº 38 "Roque Sáenz Peña"

-       Escuela Especial 11 "Pedro Ponce de León"

-       Escuela de Educación Técnica Nº 2 "Francisco Ramírez"

-       Escuela de Educación Técnica Nº 3

-       Unidad Educativa Nº 12 "Evita" (se entregaron solo algunos)

-       Profesores de Educación Física de varios establecimientos

-       Escuela Nº 93 "Santiago del Estero" (faltan algunos certificados)

-       Escuela Especial 10 "Ovidio Decroly"

-       Radio de Nivel Inicial 1

-       Escuela de Educación Técnica Nº 13 "Héctor Sauret

Avísanos Si en tu escuela no recibieron el certificado.

Organicemos entre todos nuestro reclamo.

 

LORENA MOLINA                        GUSTAVO BLANC

Sec Gremial                                 Sec General

 

 

Imágenes del taller de delegados realizado el viernes 8 de abril en el Departamento La Paz. El mismo estuvo a cargo de Mario y Alejandro Bernasconi y forma parte del compromiso de intercambio de conocimientos con otras seccionales.

 

 

 

 

Jardines maternales en Secundarios de Adultos

Incumplimiento de la ley de Educación

 

Desde la Seccional Uruguay de AGMER denunciamos otro incumplimiento de la ley por parte del gobierno de la Provincia de Entre Ríos.

Históricamente desde AGMER hemos planteado la necesidad de acompañar a las escuelas de adultos con un jardín maternal para solucionar los problemas generados para los estudiantes con hijos.

Esta demanda tiene su sustento en el hecho de que gran cantidad de los estudiantes que concurren a dichas escuelas son madres o padres de niños pequeños y a la hora de concurrir al cursado de clases el tema de dejar a los hijos se transforma en un problema de difícil solución, algunas veces se arregla con ayuda de los familiares, pero esta solución debe durar al menos 3 años.

Otras veces concurren a las escuelas con los hijos, lo que representa un gran inconveniente para el estudiante y también para sus hijos. En muchas situaciones la lamentable solución es el ABANDONO de los estudios. Es así como año a año vemos a estudiantes con grandes motivaciones para continuar sus estudios que tienen que tomar la triste decisión de abandonar por no solucionar el problema de los hijos.

Pero desde el 2.008 en nuestra provincia este tema debería estar absolutamente solucionado, desde ese año está en vigencia la Ley Provincial de Educación 9890. La misma establece en su artículo 43: “El Consejo General de Educación garantizará en escuelas secundarias de adultos el funcionamiento de jardines maternales con el propósito de asegurar la permanencia y egreso de los alumnos y alumnas”.

Han pasado ya tres años desde la sanción de la ley y este artículo continúa sin ser cumplido, lo que significa que cientos de madres de nuestra provincia han tenido que abandonar sus estudios por el incumplimiento de parte del estado provincial de la ley provincial de educación.

Desde AGMER Seccional Uruguay hemos comenzado a convocar a las comunidades educativas de las escuelas secundarias de adultos y lo volvemos a hacer por este medio, para exigir entre todos el cumplimiento de la ley, para que en todas y cada una de las escuelas secundarias de adultos de la provincia, el Consejo General de Educación se haga cargo de la apertura de salas de Jardines Maternales, con la necesaria infraestructura y la creación de los cargos de docentes de Nivel Inicial para llevar adelante la tarea.

Convocamos a todos los miembros de las comunidades educativas de las escuelas secundarias de adultos a ponerse en contacto con nosotros para organizar la demanda hasta lograr la inmediata apertura de jardines maternales.

También ponemos de manifiesto que el no cumplir con este articulo de la ley provincial de educación atenta contra el derecho a estudiar de jóvenes y adultos y es contradictorio que mientras por un lado se establezca que el cursado del nivel medio es obligatorio por otro lado no se creen por parte del Estado las condiciones necesarias para que sectores postergados de nuestra sociedad puedan cursar sus estudios.

Es por lo expuesto que desde AGMER Uruguay exigimos el inmediato cumplimiento por parte del Estado Provincial del artículo 43 de la Ley de Educación 9890 y que como consecuencia de esto se creen los jardines maternales en todas las escuelas de adultos de la provincia.

 

LORENA MOLINA                                                       GUSTAVO BLANC

Sec. Gremial                                                               Sec. General

 

 

SUSPENDEN BAJAS DE CATEGORÍA DE ESCUELAS

Ver Resolución 1013/11

Desde la Seccional Uruguay manifestamos nuestra satisfacción por la suspensión de la baja de categorías de escuelas. Ayer el Consejo General de Educación dictó la Resolución 1013 dejando sin efecto la baja de categoría.

Recordemos que días pasados se sancionó la Resolución 937/11 que disponía que en el Departamento Uruguay suban de categoría las escuelas 5; 6; 11; 18; 29 94 y 109 lo cual sin duda es celebrado por dichas comunidades educativas y por el sindicato.

Pero en el anexo 2 de esa resolución se disponía la baja de categoría de las escuelas 22; 89 y 110 de Jornada Completa, lo cual trajo gran preocupación puesto que la baja de categoría implica perdida de cargos. Se iniciaron acciones gremiales desde distintas seccionales y se logró que por Resolución 1013 el Consejo General de Educación de marcha atrás en la baja de categoría de escuelas.

 

LORENA MOLINA                                        GUSTAVO BLANC

Sec Gremial                                                  Sec General

 

SOLIDARIDAD CON TRABAJADORES EN LUCHA

El día martes 6 de Abril de 2011 concurrimos a la Asamblea de trabajadores del Consejo Provincial del niño, adolescente y la familia (Copnaf) y expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de dicho organismo que se encuentran en lucha y estado de alerta permanente ante la falta de designación de responsable de la delegación Uruguay de dicha institución. Esta falta de responsable político hace que el Copnaf no pueda funcionar normalmente por las consecuencias técnicas, administrativas y financieras que acarrea esta no designación.

 

Lorena Molina                                            Gustavo Blanc

Sec. Gremial                                               Sec. General

 

 

 

 

Hit Counter